Obras - Julio 5, 2016
VIDEO. Carga de grupos ejemplares
Todo el proceso de carga de un grupo ejemplar de palmeras de 4 brazos y más de 3000 kg con destino a la costa azul francesa.
Palmeras Coves representa el esfuerzo y dedicación de dos generaciones familiares en el cultivo de palmeras. Nuestra meta es producir ejemplares de gran valor ornamental, las plantas son mimadas en nuestros viveros y crecen saludables y vigorosas, condiciones necesarias para garantizar el éxito tras su trasplante. En estos aspectos, nuestras palmeras tienen calidad reconocida.
En los viveros de Palmeras Coves empleamos técnicas de cultivo avanzadas, sin abandonar la aplicación meticulosa de las labores culturales que la tradición ilicitana nos ha legado. Todo ello con el máximo respeto por el entorno cultural y medioambiental en que nos encontramos.
Con las más avanzadas técnicas de producción
Usamos las más avanzadas técnicas de producción
Personal experto y éxito garantizado
Personal experto y éxito garantizado
Agrupaciones de palmeras únicas
Agrupaciones de palmeras únicas
El palmito (Chamaerops humilis) es una de las palmeras de bajo porte más comúnmente utilizadas en jardines y paisajes de todo el mundo y especialmente en el área circunmediterránea, de donde es nativa. Resulta ideal para zonas de clima seco, incluso si es frío, pues soporta temperaturas por debajo de los -10oC. Emite retoños desde la base, lo que significa que formará un grupo con numerosos troncos dando lugar a un conjunto compacto de hasta 4 metros de altura y gran valor ornamental.
También llamada Palmito chino, generalmente tiene un único estípite o tronco y puede alcanzar los 7 metros de altura, es una de las palmeras más resistentes. En las montañas de China, su área de distribución natural, vive a altitudes de hasta 2400 metros y por tanto es capaz de resistir temperaturas invernales bajas (en torno a -10oC) y además tolera los veranos frescos y húmedos. Por esta razón es una palmera muy apreciada por jardineros y paisajistas del centro y norte de Europa.
Aunque el epíteto "miniatura" engaña, pues T. wagnerianus puede alcanzar los 7 metros de alzada, hoy podemos afirmar que esta palmera es una forma enana seleccionada en Japón de la popular Palmera excelsa (T. fortunei). Mantiene e incluso supera, todas las características que han hecho popular a su pariente, como la tolerancia a un amplio rango de temperaturas y a elevada humedad, pero a la vez mejora otras cualidades estéticas como el menor tamaño de sus hojas que la hacen apta para el cultivo en espacios interiores reducidos y también le confieren resistencia al viento.
Palmera imponente originaria de las Islas Canarias, de tronco grueso que puede alcanzar los 13 metros de altura. Sus hojas largas de color verde intenso forman un penacho denso que proporciona amplia área de sombra en el jardín. Resiste bien los fríos invernales en climas mediterráneos. En nuestros viveros disponemos de grandes palmeras canarias para la venta.
Es la palmera del Levante español y del Palmeral de Elche. De porte elegante, puede alcanzar alturas considerables, en Elche hubo una de 30 metros. Cuando es joven, tiene la facultad de ramificar en la zona de la base y forma grupos de gran belleza, que pueden ser elemento central de cualquier jardín. Tolera muy bien el trasplante, siempre que se haga en época y con técnicas adecuadas, se adapta a suelos pobres e incluso resiste las condiciones de sequía.
La Palmera de abanico mexicana es una de las más esbeltas que existen. Capaz de alcanzar grandes alturas con su delgado tronco, adquiere un porte elegante. Crece rápido y resulta ideal para alineaciones en parques y jardines. En nuestros viveros disponemos de ejemplares de más de 6 metros, así como de grupos. También es posible hacer una labor de "cepillado" de la corteza, dándole un bello aspecto al conjunto.
También llamada Palmera de abanico debido a la forma palmeada de sus hojas. Procede, al igual que su pariente Washingtonia robusta, de la zona oeste de Norteamérica, y vive bajo el clima mediterráneo subdesértico de México y California. Es una gran palmera, no tan tolerante al frío como otras especies de palmáceas, aunque resiste mejor la humedad ambiental que muchas. De aspecto robusto y potente, resulta un buen elemento de realce en jardines mediterráneos. En nuestros viveros tenemos ejemplares de tronco doble, disponibles para la venta.
Una característica de Phoenix dactylifera es la capacidad, durante los primeros años de crecimiento, de emitir vástagos o ramificaciones en la base del tronco. Estas ramas, convenientemente seleccionadas según criterios de equilibrio, dan al conjunto un aspecto frondoso y elegante. En esta sección mostramos una selección de los grupos singulares de palmeras datileras disponibles para la venta en nuestros viveros.
Obras - Julio 5, 2016
Todo el proceso de carga de un grupo ejemplar de palmeras de 4 brazos y más de 3000 kg con destino a la costa azul francesa.
Opinión - Agosto 10, 2016
El "descubrimiento" de la palmera de rambla (Phoenix iberica) cuestiona el origen de las palmeras ilicitanas.
Galería fotográfica - Palm Textures
Todos los colores, las formas y texturas en los troncos de las palmeras del vivero.
Obras - Agosto 20, 2016
Trasladando palmeras datileras (Phoenix dactylifera) de 4 metros, con rapidez y precisión.
Opinión - Agosto 29, 2016
Por su gran resistencia, Trachycarpus fortunei 'Wagnerianus' está destinada a convertirse en una de las palmeras más frecuentes en nuestros jardines.
Obras - Agosto 30, 2016
Gargando grandes ejemplares de Washingtonia robusta con destino a Francia.
Consejos - Septiembre 13, 2016
Decorar el jardín es todo un arte, y de la selección de sus elementos depende que nuestra obra sea duradera.
Noticias - Septiembre 28, 2016
Prospecciones recientes en el Palmeral histórico de Elche confirman que la plaga del Picudo rojo está perdiendo fuerza, pero se aprecia un avance de otro barrenador, la oruga de la mariposa Paysandisia..
Galería fotográfica - Clusters of Palms / Grupos de Palmeras
Colección de grupos singulares de Phoenix dactylifera. Disponibles para la venta en Viveros de Palmeras Coves
Salud vegetal - Octubre 19, 2016
Los hongos son, de todos los agentes patógenos que pueden afectar a las palmeras de nuestros jardines, los que lo hacen con mayor frecuencia. Hacemos un repaso de las enfermedades fúngicas más comunes, sus síntomas y efectos.
Opinión - Octubre 30, 2016
Las palmeras Washingtonias, tanto la californiana (Washingtonia filifera) como la mexicana (W. robusta), han sido cultivadas en nuestro país durante mucho tiempo, coexistiendo en jardines y viveros donde han producido híbridos llamados Washingtonia filibusta.
Teléfonos:
609 549 488
616 771 797
Email: info@palmerascoves.com
Dirección: C/ Araucarias, 9. Partida de Algoda
03296-Elche (Alicante)
Déjenos su mensaje, le contestaremos a la mayor brevedad posible
Cumpliendo la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos al usuario que todos los datos que nos proporcione serán archivados, la responsabilidad del mantenimiento y custodia del archivo de datos es de Excavaciones Ilicitanas Coves S.L.U. Respetamos la confidencialidad de sus datos personales que sólo se utilizarán con el fin de atender a las solicitudes que nos plantee, o bien remitir información técnica o comercial. Puede ejercer sus derechos de oposición, rectificación o cancelación, dirigiéndose a la sede de la empresa: Partida de Algoda nº 9, 03296-Elche, por escrito en: info@palmerascoves.com o llamando al 609 549 488.
Excavaciones Ilicitanas Coves S.L.U. puede utilizar cookies cuando el usuario accede al sitio web, por cuenta propia o de terceros contratados. Estas son ficheros que se envían al navegador mediante un servicio web, su único objeto es registrar las interacciones del usuario mientras permanece en nuestro sitio web. También realizan servicios de medición, que consisten en el registro de parámetros del tráfico de visitas, para conocer la audiencia y controlar procesos de acceso al sitio. Las cookies que utilizamos no extraen ningún tipo de dato personal, sólamente registran datos del ordenador y los asocian a un usuario anónimo. También es posible, gracias a ellas, que el navegador que usted utiliza y el sevidor donde se aloja nuestra web se reconozcan, haciendo más agil y cómoda su experiencia de navegación y más sencillo y rápido el proceso de servicio web. Puede configurar su navegador para recibir avisos sobre los archivos que un sitio visitado solicita instalar, pudiendo admitir o denegar la instalación en su equipo. Consulte las instrucciones y opciones de configuración de su navegador. Para utilizar nuestro sitio web no es necesario que permita la instalación de ningún fichero extra. En caso de aceptarlas, estas tienen un carácter temporal con la única finalidad de facilitar visitas posteriores. Nunca las utilizaremos para recoger información de carácter personal.